En los tiempos que corren, esta grandes crisis económica y sanitaria han hecho que la visión de negocio se enfoque más a un mercado online.

Muchas empresas y nuevos autónomos han optado por esta modalidad, ya que combina perfectamente con las medidas establecidas por el gobierno “Distancia Social”.

Al crear un negocio on-line se plantean muchas dudas, sobre todo con el tema fiscal y a la hora de elegir el régimen de tributación.

¿Debo optar por el régimen en Recargo de Equivalencia o Estimación Directa?

Pues bien, en caso de negocios on-line, se debería optar por la estimación directa ya que para poder acogerse al recargo de equivalencia se necesitaría tener una tienda física con un establecimiento. Muchos os preguntaréis ¿qué es el recargo de equivalencia?, pero eso lo explicaremos en un post específico.

Básicamente la mayor diferencia de ambos regímenes es la forma de presentación de impuesto ya que con el recargo de equivalencia apenas hay que hacer trámites fiscales trimestrales y tiene una fiscalidad relativamente escasa.

Taxes for non-residents, labor and accounting needs